Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

Internet
de alta velocidad

Ambiciosa Agenda para reducir la brecha digital en Puerto Rico

En los pasados días, se celebró en el Centro de Convenciones de Puerto Rico el primer Smart Island Summit, un evento que sirvió como escenario para anunciar los proyectos encaminados por el Gobierno de Puerto Rico para reducir la brecha digital en la Isla.


El presupuesto disponible para los proyectos bajo el programa Smart Island totaliza unos $800 millones que buscan aumentar la accesibilidad de los ciudadanos a Internet de alta velocidad, a la vez que se mejora la conectividad y la resiliencia de las telecomunicaciones en la Isla.


“El Smart Island Summit fue un evento que reunió a más de 300 personas, entre municipios, entidades sin fines de lucro e industria de las telecomunicaciones que nos permitió presentar la agenda abarcadora y ambiciosa de proyectos para reducir la brecha digital en Puerto Rico. Al mismo tiempo, el Gobierno anunció tres proyectos medulares que buscan aumentar la conectividad de la Isla a base de internet de alta velocidad”, expresó el secretario auxiliar de la Gobernación para la Innovación, Información, Datos y Tecnología, Enrique Völckers-Nin.


El primer anuncio fue la inversión de $50 millones para el Programa de WiFi Público (Puerto Rico WiFi Public Access). “La primera fase de este proyecto, será la creación de 190 espacios de WiFi Público en 46 municipios de la Isla. La identificación de las localidades se trabajó en conjunto con los municipios y estas van desde bibliotecas, edificios públicos de servicio al ciudadano, balnearios, plazas públicas, centros comunales, parques, paseos lineales, terminales de lanchas, miraderos, plazas de mercado, entre otras”, resaltó Völckers-Nin.


Según comentó el funcionario, este proyecto adelanta el servicio de Internet de alta velocidad en lugares en los que aún se encuentra en instalación la fibra óptica, de manera que los ciudadanos cuenten de manera más rápida a este servicio.


Se informó que el proyecto se trabajará mediante una Solicitud de Propuestas (RFP, por sus siglas en inglés) publicada en www.smartisland.pr.gov y todos los proveedores de Internet en Puerto Rico podrán formar parte de este proceso. En el mismo portal, se encontrará un mapa georreferenciado con todas las localizaciones seleccionadas para la primera fase.


Por otro lado, se anunció la asignación de $30 millones para el Internet Resilience and Hardening, un programa que destinará fondos a los proveedores de Internet de la Isla para que mejoren su infraestructura, de manera que sea una más resiliente ante situaciones adversas. Con estos fondos, los proveedores podrán adquirir equipos como generadores eléctricos, placas solares y baterías para que en el caso de una emergencia, el servicio continúe ofreciéndose.


Asimismo, en los próximos meses iniciará un proyecto de diseño que contará con una inversión estimada de $200 millones en fondos federales y locales para soterrar la fibra óptica.

Noticias Recientes

Remodelación de "El Centrito" de La Perla

12/17/2024
La modernización de este espacio, con la instalación de infraestructura digital y tecnología avanzada, representa una gran oportunidad para los residentes de La Perla, desde estudiantes hasta emprendedores locales
Leer la noticia...

Gobernador anuncia acceso a $9.8 millones para implementar el Plan de Equidad Digital en Puerto Rico

11/18/2024
La directora ejecutiva del programa Smart Island, Michelle Cabiya Zorrilla, explicó que "esta subvención nos permitirá desarrollar programas de alfabetización digital para industrias clave como la salud, la educación, la agricultura y el gobierno."
Leer la noticia...

Programa de Banda Ancha de Puerto Rico invita a organizaciones a participar en BEAD Challenge para lograr equidad digital en la Isla

10/28/2024
Durante el proceso del BEAD Challenge podrán participar organizaciones sin fines de lucro, gobiernos locales y estatales y las instituciones ancla comunitarias (CAI). Estas entidades podrán reportar los problemas de conectividad y acceso al internet de alta velocidad.
Leer la noticia...

Proclama | Semana de la Inclusión Digital 2024

10/8/2024
Con el tema “Juntos somos más fuertes: movilizándonos hacia la sostenibilidad”, la DIW 2024 destaca el poder de la colaboración para garantizar la longevidad del movimiento de equidad digital.
Leer la noticia...

Programa de Banda Ancha presenta adelantos al "Friends of Puerto Rico Capitol Hill Summit"

9/30/2024
Con el tema “El poder de la conectividad: Avanzando en el panorama de la banda ancha de Puerto Rico”, nuestra directora ejecutiva, presentó en la cumbre “Friends of Puerto Rico Capitol Hill Summit”, en la Cámara de Representantes federal, los logros y desafíos de este proyecto en la Isla.
Leer la noticia...